📱 Apps de Ajedrez Educativo: Tecnología al servicio del tablero

 

El ajedrez no solo se juega en tablero físico. En la actualidad, existen múltiples aplicaciones digitales que permiten al alumnado practicar, aprender y divertirse mientras desarrollan habilidades cognitivas y digitales. Como docentes, incorporar estas apps al aula puede transformar nuestras sesiones y adaptarlas a las competencias clave del siglo XXI.





Hoy te traigo una selección de cinco apps de ajedrez educativo con gran potencial pedagógico, explicando cómo usarlas en clase y qué beneficios aportan:


1. ChessKid

🟡 Ideal para Primaria

  • Enlace: chesskid.com

  • Ventajas: Diseñada para niños/as, permite crear cuentas docentes, controlar el progreso, y ofrecer desafíos adaptados al nivel del alumnado.

  • Utilidad educativa:

    • Reforzar habilidades básicas del ajedrez con vídeos y ejercicios.

    • Competencias: CCL, CD, CPSAA.

  • Recomendación: Usar en rincones TIC o como tarea lúdica tras resolución de retos.


2. Play Magnus

Entrena con un campeón mundial

  • Enlace: playmagnus.com

  • Ventajas: Permite jugar contra "Magnus Carlsen" en diferentes edades de su carrera. Muy motivadora.

  • Utilidad educativa:

    • Fomenta la mejora progresiva y la autorregulación.

    • Perfecta para alumnado de 3.º ciclo que ya domina lo básico.

  • Recomendación: Introducir como reto mensual: “¿Quién vence a Magnus?”


3. Lichess

♟️ Versátil y colaborativa

  • Enlace: lichess.org

  • Ventajas: Gratuita, sin anuncios, permite crear torneos escolares, practicar tácticas y analizar partidas.

  • Utilidad educativa:

    • Excelente para torneos entre clases o centros.

    • Ayuda a identificar errores y tomar decisiones conscientes.

  • Recomendación: Usar con alumnado avanzado. Crea un equipo docente y organiza partidas escolares.


4. CT-ART for Kids

🧠 Tácticas paso a paso

  • Disponible en Android/iOS

  • Ventajas: Más de 1.000 ejercicios de táctica con pistas y explicaciones.

  • Utilidad educativa:

    • Ideal para desarrollar pensamiento lógico y estrategias.

    • Refuerza la toma de decisiones y la perseverancia.

  • Recomendación: Incorporar como recurso para alumnado con altas capacidades o para grupos flexibles.


5. Blue-Bot App

🤖 Para combinar ajedrez y robótica

  • Enlace: Blue-Bot en Google Play

  • Ventajas: Compatible con los robots Bee-Bot para programarlos por tablero de ajedrez.

  • Utilidad educativa:

    • Ideal para rincones de pensamiento computacional.

    • Permite trabajar lógica, programación y ajedrez a la vez.

  • Recomendación: Úsala junto a tableros de lona y Bee-Bot en sesiones de Ajebótica.


🎯 Conclusión

Integrar apps de ajedrez en el aula no es sustituir el tablero, sino multiplicar las posibilidades del aprendizaje. Estas herramientas permiten adaptar niveles, fomentar la autonomía y trabajar de forma significativa las competencias del currículo.

¿Ya usas alguna de estas en clase? ¿Te gustaría que analizáramos otras? Escríbeme y comparte tu experiencia en los comentarios del blog. ¡Juntos construimos comunidad educativa!


0 Comentarios

Partida de Ajedrez Dinámica

🖼️ Título: "Ajebótica: el aula donde las piezas cobran vida"

  🧠 AJEBÓTICA EDUCATIVA: Ajedrez, robótica y TIC para un aprendizaje competencial ¿Te imaginas un aula donde tus alumnos juegan al ajedrez mientras programan robots, diseñan sus propias piezas en 3D o se sumergen en una partida con gafas de realidad virtual? Esto es precisamente lo que ocurre en el CEIP La Vega con el proyecto Ajebótica Educativa , una propuesta integradora que ha revolucionado la enseñanza desde el área de matemáticas y más allá. ♟️ Ajedrez con sentido… ¡y con robots! Ajebótica nació de la necesidad de motivar a un alumnado que no se sentía conectado con los métodos tradicionales. En respuesta, el equipo docente ideó una fórmula poderosa: ajedrez + robótica + TIC . Con partidas en tableros gigantes, programación de Bee Bots y rincones temáticos, el alumnado aprende jugando y resolviendo desafíos reales. Cada clase se convierte en una aventura: ganan puntos por jugar, programar, diseñar en Tinkercad, participar en torneos online o crear piezas en impresión 3D....