Nos encontramos un día cualquiera en una clase de AJEBÓTICA.
Un día cualquiera, dos alumnos del 2º ciclo de Primaria enfrentados en un tablero en una partida de ajedrez programada con los Bee-Bot, como si fueran cualquier pieza de ajedrez.
"Pensamiento Computacional Vs Resolución de Problemas"
Totalmente de acuerdo Auxi. Además, en este vídeo se muestra la velocidad que han adquirido los alumnos para pensar movimientos y programarlos en escasos segundos. Un saludo compañera.
Uno de los momentos más esperados por el alumnado del CEIP La Vega es, sin duda, el Torneo de AjeBótica , un evento donde se combina estrategia, convivencia, motivación y aprendizaje competencial… ¡con mucha emoción! Organizar un torneo no es complicado si se planifica bien. Aquí tienes una guía paso a paso para celebrar un torneo educativo e inclusivo en tu propio centro . 📆 ¿Cuándo organizarlo? Al final de cada trimestre. Como actividad especial por el Día del Libro, Día del Niño/a o Semana Cultural. Como cierre de Situación de Aprendizaje. Incluso entre centros (torneos interescuelas). 🔧 ¿Qué necesitas? Tableros físicos o digitales. Cronómetros o relojes de ajedrez (si es posible). Pizarra o cartel para el cuadro de enfrentamientos. Fichas de registro (nombre, curso, puntos). Un espacio amplio (aula, biblioteca, patio…). ¡Y muchas ganas! 🔁 Modalidades de torneo 🔹 Individual : partidas por niveles o ciclos. 🔹 Por equipos : parejas...
Ricardo Acosta, Director de un centro pequeño que poco a poco ha ido creciendo sobre todo por el cambio metodológico que han llevado a cabo.
Lleva como Director en el centro 5 años y desde el comienzo, ha ido incorporando metodologías innovadoras y formas de dar clase al alumnado, haciéndoles participe de su propio aprendizaje.
“Nos basamos principalmente en una metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)”.
3 Comentarios
Los videos son una forma de aprender de otra manera
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo Auxi.
EliminarAdemás, en este vídeo se muestra la velocidad que han adquirido los alumnos para pensar movimientos y programarlos en escasos segundos.
Un saludo compañera.
Qué innovación y que divertido!!!
ResponderEliminar