AJEDREZ EXTERIOR


Una forma lúdica y divertida de unir ambas áreas que trabajamos como es la Educación Física y las Matemáticas a través del desarrollo de partidas de Ajedrez Exterior.

Equipos reducidos se enfrentan en partidas dinámicas por un objetivo común, Jaque Mate.

El Ajedrez Exterior se ha convertido en una forma divertida y de gran peso en la mejora de la Resolución de Problemas.




2 Comentarios

  1. ME ENCANTA😍, qué forma más divertida de dar las clases de matemáticas y educación física

    ResponderEliminar

Partida de Ajedrez Dinámica

🏆 Cómo organizar un torneo de AjeBótica en tu centro: ajedrez, emoción y aprendizaje

  Uno de los momentos más esperados por el alumnado del CEIP La Vega es, sin duda, el Torneo de AjeBótica , un evento donde se combina estrategia, convivencia, motivación y aprendizaje competencial… ¡con mucha emoción! Organizar un torneo no es complicado si se planifica bien. Aquí tienes una guía paso a paso para celebrar un torneo educativo e inclusivo en tu propio centro . 📆 ¿Cuándo organizarlo? Al final de cada trimestre. Como actividad especial por el Día del Libro, Día del Niño/a o Semana Cultural. Como cierre de Situación de Aprendizaje. Incluso entre centros (torneos interescuelas). 🔧 ¿Qué necesitas? Tableros físicos o digitales. Cronómetros o relojes de ajedrez (si es posible). Pizarra o cartel para el cuadro de enfrentamientos. Fichas de registro (nombre, curso, puntos). Un espacio amplio (aula, biblioteca, patio…). ¡Y muchas ganas! 🔁 Modalidades de torneo 🔹 Individual : partidas por niveles o ciclos. 🔹 Por equipos : parejas...